Movilidad eléctrica:
más allá de los vehículos
- junio 16, 2023
La movilidad eléctrica es un tema importante en la actualidad, ya que ofrece una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente al uso de vehículos que utilizan combustibles fósiles.
En Vestel Ingenieros estamos convencidos de que la movilidad eléctrica es una de las piezas clave del cambio hacia un modelo energético más sostenible. Por ello, contamos con un equipo altamente cualificado dedicado exclusivamente a la implementación de soluciones de movilidad eléctrica, tanto para pequeñas y grandes empresas como particulares o comunidades de vecinos.
Ainhoa Cermeño, responsable del equipo de Movilidad Eléctrica nos explica las ventajas de contar con los servicios de Vestel para dar el paso hacía la movilidad sostenible, y cómo de esta forma aportamos nuestro granito de arena para conseguir la electrificación de España y desarrollar una potente red de cargadores para que el coche eléctrico sea una realidad.
Soluciones de movilidad eléctrica
Para impulsar los vehículos eléctricos, se necesita una infraestructura que permita las recargas a los usuarios en lugares públicos, privados, estacionamientos, oficinas y hogares. Y en este punto es donde Vestel te puede acompañar y ofrecer las mejores soluciones:
- Empresas. Llave en mano, nos ocupamos desde la gestión del punto de suministro, proyecto, licencias, instalación, legalización, contratación y puesta en servicio.
- Particulares. Estudio de su punto de suministro, instalación, suministro del cargador y tramitación de las ayudas.
“Al ser una ingeniería multidisciplinar podemos desarrollar cualquier tipo de proyecto e instalación: a nivel particular, baja tensión, alta tensión…Además de los permisos necesarios y subvenciones” explica Cermeño. Actualmente gestionamos las ayudas que ofrece el Plan MOVES III. Este programa de ayuda orientado a incentivar la adquisición del vehículo eléctrico, híbrido enchufable y de pila de combustible, ofrece ayudas que oscilan entre un 30% y un 70% de la inversión tanto en la compra del vehículo, cargador, como la instalación necesaria.
Cabe destacar que “en Vestel Ingenieros contamos con un departamento para la tramitación con las diferentes administraciones de este tipo de ayudas, lo que hace nuestra labor mucho más ágil y eficiente”.
También te puede interesar leer Vestel Ingenieros culmina 2022 con más de 100 instalaciones fotovoltaicas

Nuestros casos de éxito
Instalación en viviendas particulares. Muchas personas han decidido dar un paso hacia la sostenibilidad y lo han hecho de la mano de Vestel. En estos dos ejemplos nos hemos encargado del suministro del cargador, la instalación del punto de recarga y la legalización del mismo.
Landscape Hotel: Vivood
Otro caso de éxito es la instalación de cargadores rápidos (22kW) en una ubicación excepcional como es el Hotel VIVOOD. En este caso, nuestro equipo se encargó de E2E, la instalación, los proyectos, la legalización y el PES.
Ver proyecto 👉

El pasado mes de abril nuestro equipo también realizó la instalación de un cargador super rápido (150kW) en PLK Guadalajara. Los trabajos realizados para este cliente fueron E2E, gestión de la nueva acometida, la instalación del punto de recarga, los proyectos, la legalización y el PES.

Estos casos de éxito son una pequeña muestra de nuestro portfolio, en nuestra web puedes ver más ejemplos.
“En Vestel Ingenieros, somos conscientes que el mayor activo de la empresa son los clientes, por lo que son nuestra prioridad. Trabajamos para que se olviden de su instalación ó proyecto hasta que se finaliza”.
Si te estás planteando instalar un punto de recarga en tu empresa o casa, llámanos o ponte con contacto con nosotros.